30 de septiembre de 2023

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Suspenden operaciones de trenes que usan inmigrantes en México para llegar a frontera con EEUU

El mayor operador ferroviario de México anunció este martes la suspensión de las operaciones de decenas de trenes de carga utilizados por los inmigrantes en México para acercarse a la frontera con Estados Unidos, ante el aumento del flujo de extranjeros que se concentran en diversas regiones del país y los riesgos a los que se someten en su intento por alcanzar el “sueño americano”.

“Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los inmigrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno”, informó la compañía en un comunicado.

Destacó que la acumulación de extranjeros se ha “incrementado de manera significativa” en los últimos días sobre los trenes y en los patios de operaciones. Señaló que en las ciudades de Torreón y Coahuila se encuentran más de 1,500 personas; en Irapuato y Guanajuato, más de 800; en San Francisco de los Romo y Aguascalientes, alrededor de 1,000; y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de 1,000.

En los últimos años, la red de trenes la Bestia o el Tren de la Muerte ha servido como transporte de miles de indocumentados que intentan cruzar hacia Estados Unidos.

Son 60 trenes usados por los inmigrantes en México

Ferromex indicó que 60 trenes, que equivalen a la capacidad de 1,800 camiones, son los que estarán detenidos temporalmente en rutas hacia el norte del país, impactado por la crisis humanitaria.

Recordó que en días recientes se registraron cerca de media docena de “lamentables casos de lesiones o fallecimientos” entre los grupos de personas que abordan las unidades pese al grave peligro que ello implica. Advirtió que entre ellos hay familias, incluso integradas por niños y niñas.

La empresa mexicana señaló asimismo que informó a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.