
En Bélgica, el inicio del nuevo curso escolar sigue siendo un tema candente para la opinión pública. Una de las polémicas se refiere a Evras, acrónimo de la guía “Educación para las relaciones, la vida afectiva y sexual”. El jueves pasado se aprobó un decreto en el Parlamento de Valonia-Bruselas para introducir dos lecciones de dos horas al año, pero hay muchos opositores.
Con nuestros corresponsales en Bruselas, Pierre Benazet y Esther Herrera
Durante la noche del martes al miércoles, cuatro escuelas infantiles o primarias fueron incendiadas en tres localidades: Charleroi, Marcinelle y Couillet. Los daños fueron sólo materiales, pero el conserje de una de las escuelas vive en el recinto. Por lo tanto, podría haber habido víctimas.
Los incendios fueron claramente provocados, ya que los incendiarios reivindicaron la autoría con pintadas que proclamaban “No Evras”. En otras palabras, no al decreto sobre “Educación para las relaciones, la vida afectiva y sexual”, una guía para que los profesionales de la educación impartan dos cursos de dos horas al año en secundaria.
Una última escuela fue incendiada esta madrugada, aunque la policía ha confirmado que se trata de un incendio intencionado, falta ver si tiene relación con las otras cuatro siniestradas en la misma zona estos últimos días.
Fuerte oposición a la guía
Magnette se hace eco de las palabras de Carole Désir, ministra de Educación de la Comunidad Francesa de Bélgica (o “Federación Valonia-Bruselas”). Como él, es miembro del Partido Socialista valón, y ha calificado repetidamente de extremistas a quienes criticaron su decreto.